Visión Estratégica
Es una exposición clara que indica
hacia dónde se dirige la organización a largo plazo y en qué se deberá
convertir, tomando en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías, de las
necesidades y expectativas cambiantes de los clientes. Tener
una visión estratégica es tener una visión coherente del entorno en el que se
desenvuelve la organización. Una interpretación clara de los factores que
funcionan y hacen funcionar a la empresa COCA COLA.
Es una de las empresas mas exitosas del mundo, ya que tiene bien definidos su
visión.
VISION DE COCA COLA.
Es una de las empresas mas exitosas del mundo, ya que tiene bien
definidos su visión
- Utilidades: Maximizar el retorno a los accionistas, sin perder de vista la totalidad de nuestras responsabilidades.
- Gente: Ser un excelente lugar para trabajar, en donde nuestro personal se inspire para dar lo mejor de sí.
- Cartera de Productos: Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas que se anticipan y satisfacen los deseos y las necesidades de las personas.
- Socios: Formar una red de socios exitosa y crear lealtad mutua.
- Planeta: Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un mundo mejor.
Estrategias.
- Ser innovadores, para refrescar al mundo, para brindar experiencias positivas. Siempre tener nuevos productos.
- Generar un cambio en el mundo que asegure un futuro social, ambiental, económico y político para las futuras generaciones.
- Coca-Cola lanza campaña mundial para los Juegos Olímpicos Londres 2012, protagonizada por Mark Ronson.
- El nuevo tema "En cualquier parte del mundo" (Anywhere in the World), escrito por Mark Ronson y Katy B., será el himno de la campaña de Coca-Cola para los Juegos Olímpicos, mezcla los sonidos de la música, del deporte y propios de Coca-Cola para crear un ritmo único.
PROMOCIONES DE COCA COLA
La relación de COCA-COLA con la
música comenzó a finales de los años
treinta, cuando la música era uno de losvínculos emocionales más fuertes entre la
gente. Buscando estar en constante comunicación con sus consumidores, COCA-COLA comenzó a utilizar este medio y a
involucrarse con los artistas más populares de
la época.
Una de las primeras actividades en
este entido, fue realizar la producción
de jingles, en los que famosas figuras de la
música cantaban en los anuncios de la radio temas
relacionados con la bebida, dejando en la mente
del consumidor una agradable melodía
con claros mensajes acerca del producto. Más
tarde, se empezaron también a patrocinar
programas de radio y televisión, así como
giras de presentaciones y conciertos de los
grupos y solistas del momento.
El
acceso a estas promociones ha ido evolucionando y actualizándose
hacia medios más modernos; tal es el caso de la
página de Internet Konec-t
COCA-COLA, a través de la cual se pueden subastar puntos obtenidos
en taparroscas
a cambio de premios que permiten seguir muy de cerca las carreras de
los intérpretes más conocidos, entre
otras cosas.
Sin duda alguna, la actividad más
importante que COCA-COLA ha realizado en nuestro país en torno a la música es
la Rockola
COCA-COLA, la
cual consiste en un espectáculo itinerante 100% mexicano creado para acercar a
millones de mexicanos a los artistas del momento a través de
conciertos montados y producidos con la más alta tecnología. En sus casi 12
años de existencia, este proyecto ha reunido a más
de 16 millones de personas.
Debido a su inigualable éxito, la Rockola
COCA-COLA hoy
se replica en casi toda Latinoamérica.
COCA-COLA
Y EL DEPORTE.
COCA-COLA siempre ha buscado
promover un estilo de vida saludable entre la gente, pues para refrescar el
cuerpo no sólo se necesita una deliciosa bebida, sino que también es importante
la práctica de algún deporte como una forma de enriquecer nuestro espíritu.
Muchos
de nosotros todavía mantenemos en nuestra memoria la última
participación de nuestra Selección Mexicana frente a
la escuadra de Belgica. COCA-COLA estuvo ahí, esta vez
invitando a la afición a realizar la Ola COCA-COLA ,
hoy un fenómeno reconocido en los
estadios en el mundo. ¿Quién no ha sentido la
emoción de estar en un partido y hacer la ola
junto a miles de aficionados?
Además del apoyo que COCA-COLA brinda a la FIFA y al Comité
Olímpico Internacional, en nuestro país
patrocina al Comité Olímpico Mexicano, al
Consejo Nacional del Deporte, a 12 equipos
profesionales de futbol soccer, a seis de futbol americano, así como a deportistas
de renombre internacional, como la
velocista Ana Gabriela Guevara y la golfista
Lorena Ochoa, entre otros.
COCA-COLA
Y EL PLANETA
En
COCA-COLA sabemos que los recursos naturales y el medio ambiente son irremplazables y hay
que cuidarlos por el bien de las actuales y futuras generaciones.
Por esta razón, COCA-COLA siempre ha promovido el uso de
envases retornables, la recolección de desechos, así como
el reciclado de residuos.
El Sistema COCA-COLA lleva a cabo
año con año diversas acciones de sustentabilidad con
el fin de cuidar el ambiente y reducir los efectos negativos que
ha sufrido el planeta en las últimas décadas. Una muestra de
ello es la Industria Mexicana de Reciclaje (IMER), primera planta
creada en Latinoamérica para el reciclado de botellas PET
grado alimenticio y que procesa 25 mil toneladas de PET
post-consumo al año, lo que la coloca como la más grande del
mundo en su categoría.
ÍCONOS Y ANÉCDOTAS
COCA-COLA Y SANTA CLAUS

Santa
Claus fue el símbolo navideño característico de la marca por muchos años, sin embargo, para acercarse a sus
consumidores de nuevas formas, COCA-COLA lanzó
en
1993 una campaña navideña
completamente diferente, esta vez con unos
personajes muy simpáticos: los osos polares.
EL LOGOTIPO DE COCA-COLA
El
primer nombre de la bebida más refrescante del
mundo era Vino Coca Pemberton, en honor
a su creador, John Pemberton.
Al
iniciar la década de los veinte, cuando Robert
W. Woodruff
adquirió la marca, comenzó
la búsqueda de nuevas formas de acercamiento
con el consumidor. Fue en la Navidad
de 1931, época en la que la gente se reponía
de la Gran Depresión, cuando Woodruff
decidió crear un símbolo que contagiara
paz y esperanza a toda la gente.
Solicitó
los servicios del artista americano Haddon
Sundblom,
quien diseñó (bajo los lineamientos
de Woodruff) al
Santa Claus que conocemos.
El efecto de esta creación fue tal, que
esta imagen se internacionalizó y se convirtió
en un emblema de la Navidad que La
marca presentó a toda una familia de Ellos.
muy buena informacion muchas gracias!!!!!!!
ResponderEliminarQué asco de información, es una mierda. Qué pajazo mental se echó setenta hpta
ResponderEliminar